TODO SOBRE ARTURO COELLO

TODO SOBRE ARTURO COELLO:


Arturo Coello, el jugador que está cambiando el pádel





Hay jugadores que desde un primer momento se sabe que están destinados a hacer cosas grandes en el mundo del pádel. Eso mismo ocurre con Arturo Coello, una de las mayores irrupciones de los últimos años y uno de los elegidos para dominar el circuito profesional en los próximos años.



A pesar de tener tan solo 21 años, podemos decir que su explosión como deportista ya ha empezado y parece que no parará hasta conseguirlo todo en el 20×10. De ser una promesa, a convertirse en 
una de las figuras más reconocibles del pádel y un aspirante a llegar a ser el mejor del mundo.
En tan solo dos años, a Arturo Coello le ha cambiado la vida. Ya es una estrella en sí misma que planea llevar este deporte a otro nivel. Con su 1.90 m de altura y su potente zurda, ha dejado de ser promesa para ser una realidad que castiga a sus rivales en cada partido. Con su gran abanico de golpes, envergadura e inteligencia sobre la pista, es capaz de dominar el juego con mano de hierro. Impone su ritmo, abarca mucho espacio y finaliza cada punto con suma facilidad. Un peligro por arriba, un potencial ofensivo sin igual y cada vez mejor defensa convierten a Arturo Coello en el jugador del futuro en el presente.



El crecimiento de Arturo Coello

Imparable desde el comienzo



Foto: @arturocoello__


Nacido en 2002 en Mojados, Valladolid, Arturo ya empezaba a destacar desde las categorías inferiores. Su etapa de menores la podemos calificar de impecable, con logros que ya hacían prever el pedazo jugador que se estaba cocinando.

Su debut en el circuito se produjo en 2019, cuando todavía tenía 17 años. Por aquel entonces, tuvo compañeros de la talla de Pincho Fernández, Fran Ramírez o Guga Vázquez. Más tarde, se unió a Iván Ramírez en un proyecto de dos jóvenes con mucha proyección, que se asentaron como una pareja temible en el cuadro final. Su presencia en octavos de final en numerosas ocasiones no pasaba desapercibida para el público. Era un chaval de apenas 18 años que ya empezaba a dejar muestras de su calidad.



A finales de ese gran 2020, Arturo fue elegido 
Jugador Revelación por el medio Padel Spain en los World Padel Awards.
Gracias a esa fulgurante irrupción, fue llamado por Miguel Lamperti para el comienzo de la siguiente temporada. Junto a la leyenda argentina sorprendió al mundo del pádel con brillantes actuaciones. Nadie quería vérselas con estos dos, que podían hacerle frente a cualquiera que se pusiera en su camino.



No tardaron en llegar otros jugadores interesados en compartir pista con el vallisoletano, como Javi Ruiz, con quien anunciaría su unión. Sin embargo, una lesión del revés español obligó a Arturo Coello a jugar dos torneos junto a Álex Arroyo.

Esta pareja de circunstancias dejó boquiabierto al mundo entero en el Lugo Open, donde alcanzaron las semifinales a base de partidazos.



Queda comprobado que 
estancarse nunca ha sido una opción para Arturo, que siempre ha progresado en cada temporada. Un trayecto recorrido paso a paso, logrando convertirse en el jugador que más tarde ha llegado a ser.
El “Boss” que le hizo “Rey”



Arturo Coello y Fernando Belasteguín, campeones del México Major Premier Padel
Foto: Premier Padel


A mediados de 2021 hubo un terremoto de parejas en el circuito profesional y entre tanto movimiento hubo uno que llamó especialmente la atención. 
Fernando Belasteguín, el jugador más laureado de la historia, decidía apostar por un joven Coello que apenas estaba asomando la cabeza en los grandes escenarios. El “Boss” vio el potencial del vallisoletano y ambos emprendieron juntos un camino que les hizo más grandes. Coello pudo disfrutar de las enseñanzas del mejor mentor posible y, gracias a eso, Bela también siguió sumando cifras a su intachable trayectoria.
El comienzo fue bueno, pero se intuía que el techo de la pareja podía ser aún mayor. Poco a poco se fue viendo la mejoría en el pádel de Arturo, un jugador cada vez más maduro y completo. Ya no era solo el remate, sino que su repertorio de golpes se volvía cada vez más amplio y variado. Así pues, fue llamado con la selección española absoluta para disputar un mundial que terminaría ganando, convirtiéndose en campeón del mundo a la temprana edad de 19 años.

Aquí os dejo un video de sus mejores jugadas:



Comentarios